En mi experiencia esta verdad, le gente no tienen problema que personas pueden ver adentro de sus casas y sus respuestas muchas veces es “si les pueden vernos, pero podemos verlos también”...
En otra manera completamente que fue interesante para mí es la conexión entre los peatones y las casas en centro histórico. Cuando caminé en la calle y pude ver adentro de la casas de personas algo creativo comencé en mi mente. Quise a comenzar un proyecto fotográfico porque es tan interesante la dinámica entre el espacio público y el espacio privado. Fotografía es en esencia algo de voyeurismo. Es una interacción entre el sujeto que toma el foto y el sujeto que está tomando entre los dos sola hay una camera. Cuando uno está compartiendo este espacio con el fotógrafo hay algo de intimidad...
Esta ciudad, me aparece que lleva toda la historia de Yucatán sobre sus hombros, como un grande cicatrices. Colonialismo, inmigración, esclavitud y segregación étnica, la naturaleza, la religión, la economía, la mampostería y la maquinas, el mar y el selva, la política y la lengua, la felicidad y la muerte – como un latido del corazón, la ciudad también tiene latido de la vida, la historia y el futuro. Y todos manifiestan en el muro que esta descarada, en los libros de historia, en las cuentas de la gente (que nadie saben si están verdades o no), y en la observación de un extranjero.